"Softline incrementa anualmente su volumen de negocios en el segmento-cloud en un promedio del 50%. Este año, esperamos que los objetivos previstos se alcancen para el otoño. Como consecuencia de la gran afluencia de nuevas y cambiantes necesidades de los clientes existentes, nos vimos obligados a aumentar la capacidad no programada en los centros de datos existentes, y esto teniendo en cuenta que nos preparamos con antelación para el crecimiento de las solicitudes", - dijo Yuri Novikov, jefe de desarrollo de las tecnologías en la nube de Softline. Si bien, en Moscú se observó un aumento pronunciado de la demanda de servicios en la nube ya a finales de marzo, las empresas regionales, hasta el último momento, esperaban seguir trabajando en la oficina y comenzaron a migrar en abril. Principalmente, entre los nuevos clientes ha aumentado la demanda de alquiler de centros de datos y de "Oficina Virtual".
"En lo que respecta a los clientes actuales de Softline, ahora han podido experimentar totalmente los beneficios de los servicios en la nube, en particular la flexibilidad de la infraestructura en la nube. Sólo una parte reducida de nuestros clientes (no más del 5%) han suspendido su trabajo y han reducido el consumo de capacidades, mientras que la infraestructura se mantiene lista para trabajar. Seguimos manteniendo las relaciones de colaboración, y una vez que ellos decidan reanudar sus actividades, podrán hacerlo sin pérdida de tiempo. Otros clientes, de una forma u otra, redistribuyen el uso de los recursos en la nube, reestructurando la infraestructura virtual de acuerdo con las nuevas necesidades del negocio", - añadió Yuri Novikov.
La demanda de software y servicios para conectarse a estaciones de trabajo remotas y al trabajo en equipo es todavía muy considerable. Según Softline, el nivel de uso de Microsoft Teams en marzo se ha cuadruplicado en comparación con febrero, y se espera que la dinámica continúe en los próximos meses. Asimismo, el número de solicitudes para Windows Remote Desktop y otras aplicaciones populares como G Suite, Slack, Zoom, ha cambiado de la misma manera. "Cabe señalar que en las nuevas condiciones, el plazo para la toma de decisiones por parte del cliente se ha reducido considerablemente. Si anteriormente podía tomar varias semanas desde el momento en que se recibía una solicitud hasta que se cerraba el contrato, ahora los clientes están preparados para una implementación rápida, basta con unos pocos días de pruebas para decidir finalmente la elección del producto y pasar a la implementación", - indica Alexander Ivlev, jefe del departamento de soluciones en la nube de Softline.
Las empresas siguen trabajando en la implementación de soluciones de seguridad de la información para el trabajo a distancia. Las tecnologías para proteger las conexiones remotas, la prevención de pérdida de datos (DLP), los sistemas de monitoreo de usuarios y el control de horarios continúan siendo muy populares entre los clientes de Softline. "Las empresas rusas están llevando a cabo un proceso a gran escala de construcción de una infraestructura de seguridad de la información actualizada para poder trabajar con un gran número de conexiones remotas. Según pronósticos de la mayoría de expertos, incluso después de finalizado el período de confinamiento voluntario, una parte importante de las empresas rusas puede negarse a volver a sus oficinas y, por consiguiente, se verán en la necesidad de cambiar radicalmente los criterios de mantenimiento de la seguridad de la información. Prevemos que una vez que las empresas tomen medidas prioritarias para protegerse contra las intrusiones externas y las fugas de datos, surgirá una mayor demanda de proyectos de capacitación (aumento del nivel de conocimientos del personal en materia de higiene digital), de auditoría de seguridad de la información y de pruebas de penetración y análisis de seguridad de la infraestructura", - dice Dmitry Kovalev, jefe del departamento de experiencia tecnológica de la gestión de seguridad de información de Softline. Y añade que, dado que muchas empresas se han enfrentado a un aumento brusco de la carga de las subdivisiones de seguridad de la información, vale la pena pronosticar un aumento de la demanda para la transición a los contratos de servicios en un futuro próximo. Dependiendo de la madurez de la infraestructura de la organización y la dotación de personal especializado en seguridad de la información, estas pueden ser opciones desde el soporte técnico hasta el uso de servicios gestionados o incluso la externalización completa de la seguridad de la información y el uso de los servicios del Centro de operaciones de seguridad (Security Operation Center).