Durante casi tres años, Softline ha implementado exitosamente proyectos basados en las soluciones creadas por Vizorlabs utilizando la plataforma Microsoft Azure. Con el tiempo, se hizo necesario que el desarrollador llevara a cabo un análisis en profundidad del estado de esta infraestructura en la nube y evaluara la eficiencia de todos los costes relacionados con su funcionamiento. En la actualidad, más de 300 servicios están disponibles en el entorno de Azure. Para rastrear el surgimiento de nuevos servicios en la nube, comprender sus características, controlar los cambios en los planes de tarifas, los costos, etc., es necesario tener un alto nivel de experiencia en la tecnología de Microsoft. Por eso la empresa Vizorlabs se dirigió a Softline.
Softline lleva más de 25 años trabajando en estrecha colaboración con Microsoft. La empresa ha sido galardonada con los más prestigiosos premios del proveedor y tiene los más altos estatus de socio, incluyendo los exclusivos. A finales del año pasado, Softline recibió el estatus internacional de Azure Expert MSP, lo que confirmó la capacidad del proveedor de ofrecer a sus clientes un amplio portafolio de servicios de alta calidad basados en Microsoft Azure. Una vez certificada, la empresa incorporó en su arsenal el servicio Azure Health Checkup, destinado a comprobar el estado del entorno en la nube.
Softline proporcionó el servicio Azure Health Checkup a la empresa Vizorlabs. Al conectarse con el entorno de Azure, la plataforma Softline Cloud Management acumuló y transmitió información sobre su nivel de eficiencia a los expertos de Softline. Los especialistas evaluaron la optimización de los costes de licencia, la arquitectura, la seguridad y el cumplimiento de la infraestructura en la nube con los estándares aceptados, el rendimiento de la nube y los costes operativos.
A través del servicio Azure Health Checkup de Softline hemos recibido un informe detallado sobre el estado de nuestra infraestructura en la nube. Se han identificado las deficiencias en las que trabajarán los especialistas de TI de Vizorlabs. Por ejemplo, para nuestra solución de visión artificial se necesitaban máquinas virtuales costosas con módulos de GPU. La investigación demostró que estas máquinas funcionaban continuamente incluso cuando nuestros clientes no usaban los servicios. Los recursos de la plataforma de Azure se malgastaban. Además, los expertos de Softline formularon recomendaciones para reforzar las medidas de seguridad. En particular, propusieron un modelo de rl adecuado de acceso y un modelo de integración con la infraestructura local. Por último, y me gustaría subrayar esto en particular, se elaboraron tableros de control que muestran el cumplimiento de las recomendaciones de seguridad", resumió los resultados del proyecto Vasily Dolgov, director General de la empresa Vizorlabs.
"En el marco del programa de socios ISV no sólo promovemos las soluciones de los desarrolladores de Vizorlabs en el mercado ruso de TI. Nuestros especialistas ayudan a la empresa a sistematizar la arquitectura de las aplicaciones, a acumular experiencia en la esfera de las tecnologías de TI de infraestructura. Gracias a esto, nuestra colaboración mutuamente beneficiosa sólo está ganando impulso cada año. Confío que el proyecto implementado por nosotros continuará desarrollándose. Y es probable que hablemos del uso de nuevos servicios Azure basados en la inteligencia artificial en lugar de máquinas virtuales en las soluciones de Vizorlabs", expresó Egor Bavykin, jefe del equipo de ventas de soluciones Azure de Softline, al compartir sus planes para el futuro.