CloudMaster permite crear un portal de autoservicio en las nubes corporativas para resolver las tareas de TI en una interfaz simplificada. Al mismo tiempo, la plataforma controla el cumplimiento de los requisitos de seguridad e informa sobre actividades sospechosas.
Otro propósito de CloudMaster es controlar y contabilizar el coste de los recursos de nube en cualquier nivel de la organización. La funcionalidad de la plataforma incluye herramientas de control de costes, tales como alertas de límites, cuotas de costes para suscripciones y cuentas, asesoramiento para optimizar los costes y automatizar las operaciones de infraestructura, así como herramientas de aprobación necesarias para utilizar nuevos recursos.
La principal ventaja de CloudMaster es que ofrece un conjunto universal de herramientas para organizar una gestión de nubes múltiples y un autoservicio efectivo. Los elementos clave son la automatización utilizando el enfoque "infraestructura como código", el sistema RBAC, la API unificada y una interfaz a todas las nubes conectadas: AWS, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, VMware y OpenStack.
La plataforma se basa en el principio de framework ("marco de trabajo") y, por lo tanto, está abierta a la integración de otros proveedores de nubes y de nuevas tecnologías. Los planes más cercanos incluyen la introducción de tecnología para trabajar con contenedores, la conexión de Cloud Mail.ru, así como Alibaba Cloud y Huawei Cloud.
Las soluciones, similares a las de CloudMaster, están en el mercado de los hiperescaladores desde sus inicios. Según los analistas de Gartner [1], para el año 2025 más del 70% de las empresas utilizarán herramientas multifuncionales para la gestión de nubes. Actualmente, en Rusia, la tendencia a crear infraestructuras híbridas y de nubes múltiples y a gestionarlas estratégicamente es cada vez más evidente.
"La plataforma ayuda a nuestros clientes a reducir su dependencia económica y técnica con respecto a un proveedor, a acelerar la entrega de infraestructura a los usuarios finales, a hacer más transparente el coste de los servicios en la nube. Al usar CloudMaster, las empresas pueden ahorrar hasta un 30% de sus costes totales de infraestructura en la nube. La plataforma ofrece amplias oportunidades, y además un aprendizaje sencillo. En sólo dos horas de aprendizaje, los empleados de cualquier nivel aprenderán a trabajar plenamente en la misma. Además, en un mes de operación el cliente recibirá una facturación integrada e indicadores comparables para nubes privadas y públicas, así como informes sobre los costes de recursos en la nube y las recomendaciones para su optimización", dijo acerca de los beneficios de la nueva plataforma, Lilia Ermakova, gerente de productos de Softline.