Situación
Acronis es líder mundial en la protección de datos en la nube híbrida. La dirección de la empresa decidió poner en marcha el proyecto SAM Non-Production Environments. Estuvo impulsado por la necesidad de obtener información detallada sobre los activos de TI, mejorar la utilización del software y la gestión de los medios no productivos.
Softline fue seleccionada como socio de TI, cuyos especialistas tienen todas las competencias y la experiencia necesarias para implementar proyectos de SAM. Al ser un socio SAM certificado de Microsoft, Softline implementa un ciclo completo de trabajos destinados a mejorar la calidad del uso del software del proveedor, así como a aumentar el nivel de cumplimiento de las licencias.
Solución
En el transcurso del proyecto, los especialistas de Softline crearon un diseño que reflejaba los datos consolidados sobre el número de desarrolladores, especialistas en TI, arquitectos, probadores y administradores relacionados con el desarrollo de software y con acceso a los medios no productivos. Para realizar un análisis exhaustivo de las herramientas de desarrollo en la organización, los expertos de Softline elaboraron un plan de inventario y un cuestionario sobre el ciclo de vida de los medios no productivos. Se utilizó la solución Microsoft Assessment and Planning Toolkit (MAP) como software de análisis de la infraestructura de TI del cliente. En total, se comprobaron más de 400 estaciones de trabajo, unos 30 medios de prueba, así como el software especializado Microsoft Visual Studio y los servicios de suscripción MSDN (versiones de prueba de productos de software).
Resultados
Como resultado del trabajo realizado, los especialistas de Softline han preparado los informes, en los que se aplica un enfoque integral a la estrategia de gestión del entorno de desarrollo y se ofrecen recomendaciones relativas a su despliegue, administración y consolidación de la capacidad de los servidores. En concreto, los expertos consideran óptimo trasladar las licencias que sirven a los entornos de prueba a la nube basada en Microsoft Azure, lo que permitirá desplegar y utilizar en la nube tantas máquinas virtuales como sean necesarias para el desarrollo y prueba de aplicaciones sin necesidad de adquirir hardware y software local.
"El inventario permitió no sólo establecer con precisión el volumen de activos de software en uso y evaluar el nivel de madurez de los procesos de SAM, sino también formar una estrategia óptima para la gestión de los medios de desarrollo, lo que era de excepcional importancia para el cliente. En la actualidad, Softline se encuentra entre los socios de Microsoft que han sido de los primeros en lanzar este tipo de proyectos. Esto ha sido posible gracias a la amplia experiencia acumulada en el campo de la gestión de activos de software (SAM)", dijo Sergey Krutskikh,, consultor de TI del departamento de consultoría empresarial de Softline.
"Como resultado del proyecto, recibimos un informe sobre el estado de los medios no operativos y recomendaciones sobre su optimización en relación con la administración, el uso del hardware del servidor, la carga de software y la formación del personal. Todas estas recomendaciones nos ayudarán a mejorar el nivel de madurez de los procesos de SAM, así como a reducir significativamente los costes de mantenimiento de la infraestructura de TI", afirmó Alexey Borovkov, vicepresidente de tecnologías de la información e infraestructura de Acronis.